Los valerosos muchachos de tercero de la ESO de los IES Puerta del Andévalo (San Bartolomé de la Torre) y del IES Pau Casesnoves (Inca) llegaron hoy al punto noroccidental más extremo de la geografía española, el cabo de Finisterre. Este lugar fue bautizado con esta denominación por los antiguos romanos, pues no conocían nada más allá. En la actualidad el cabo está rematado con un faro y es conocido como el punto culminate del Camino de Santiago, ya que los peregrinos, llegados a este enclave queman sus ropas y se purifican con un baño en las frías aguas donde se funden el Mar Cantábrico y el Océano Atlántico. Sin duda, se trata de un lugar mágico y especial, como también lo es Muxía, donde los chavales hicieron escala antes de llegar al cabo.
En Muxía, lugar emblemático de la Costa da Morte, los jóvenes disfrutaron de un lugar hermosísimo lleno de leyendas donde historia, realidad, fantasía, religiosidad y paganismo se mezclan con el misterio y la belleza de una naturaleza indómita que sobrecoge, al tiempo que enamora al visitante.