domingo, 21 de marzo de 2010

El fin del mundo: FINISTERRE

Los valerosos muchachos de tercero de la ESO de los IES Puerta del Andévalo (San Bartolomé de la Torre) y del IES Pau Casesnoves (Inca) llegaron hoy al punto noroccidental más extremo de la geografía española, el cabo de Finisterre. Este lugar fue bautizado con esta denominación por los antiguos romanos, pues no conocían nada más allá. En la actualidad el cabo está rematado con un faro y es conocido como el punto culminate del Camino de Santiago, ya que los peregrinos, llegados a este enclave queman sus ropas y se purifican con un baño en las frías aguas donde se funden el Mar Cantábrico y el Océano Atlántico. Sin duda, se trata de un lugar mágico y especial, como también lo es Muxía, donde los chavales hicieron escala antes de llegar al cabo. 
En Muxía, lugar emblemático de la Costa da Morte, los jóvenes disfrutaron de un lugar hermosísimo lleno de leyendas donde historia, realidad, fantasía, religiosidad y paganismo se mezclan con el misterio y la belleza de una naturaleza indómita que sobrecoge, al tiempo que enamora al visitante.

sábado, 20 de marzo de 2010

Padrón, Cambados, Ría de Arousa

Hoy la expedición por tierras gallegas ha llevado a nuestros intrépidos aventureros de tercero de ESO hasta la casa de la poetisa que justifica este periplo: Rosalía de Castro. En medio de un aguacero hicieron su entrada en la morada que la escritora tenía en Padrón y donde pasó sus últimos días. Allí pudieron conocer algunos detalles de su vida y obra.
Posteriormente se dirigieron a la singular villa de Cambados, donde disfrutaron de un agradable paseo por sus calles de auténtico sabor gallego.
Ya por la tarde, los jóvenes expedicionarios pusieron pie en la Isla de Arousa y visitaron su puerto, donde conocieron de primera mano las técnicas de cultivo del apreciado mejillón gallego. Una ruta paisajística siguiendo el borde de la Ría de Arousa completó el recorrido.
La noche anterior los jóvenes hicieron una presentación de sus respectivos pueblos de origen y de sus institutos. Los bartolinos mostraron detalles de la vida en San Bartolomé de la Torre, mientras los de Inca expusieron bellas imagenes de la isla mallorquina. El acto, que estuvo cargado de emoción, finalizó con el intercambio de regalos y con las emotivas palabras de algunos alumnos.

viernes, 19 de marzo de 2010

Santiago de Compostela

Este viernes 19 de marzo, la expedición del IES Puerta del Andévalo en tierras gallegas ha llegado al enclave de Santiago de Compostela. Allí, las inclemencias del tiempo, el airado viento y la incesante lluvia, azotaron a la comitiva interterritorial onubense-mallorquina, no puediendo, sin embargo, acabar con la bravura de nuestros intrépidos muchachos y sus ansias por conocer esta bella y misteriosa ciudad de leyenda.
Mañana sábado, los valientes ponen rumbo a las Rías Baixas donde desarrollarán la Ruta Rosaliana. Esperemos que el tiempo acompañe.

lunes, 15 de marzo de 2010

Moonlight


El pasado martes 8 de marzo los alumnos de nuestro instituto tuvieron la oportunidad de disfrutar con el espectáculo teatral Moonligth, una actividad organizada por el Departamento de Inglés. La obra estaba protagonizada por la vampiresa Vicky que quería convertir su castillo en un hotel donde poder captar clientes de los que luego alimentarse.
Nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de participar en el espectáculo encarnando a los alocados huéspedes del hotel.