martes, 19 de octubre de 2010

Vamos al mar


El pasado 7 de Octubre, el alumnado de 3º y 4º de ESO disfrutó de una actividad muy interesante. Esta actividad, que se denomina “Vamos al Mar”, está organizada por la Exma. Diputación de Huelva en colaboración con el SDA – Beturia a los que agradecemos enormemente la invitación.

Durante toda la jornada, que se prolongó hasta las 5 de la tarde, nuestros chicos pudieron disfrutar de varias modalidades náuticas: piragua, vela y catamarán.



Además de algún que otro remojón, todos los alumnos y profesores pasamos una mañana maravillosa en un entorno natural de gran valor como es la desembocadura del río Piedras y la Flecha del Rompido.

jueves, 3 de junio de 2010

I CONCURSO DE CÓCTELES SIN ALCOHOL

En la mañana de ayer los alumnos de segundo de ESO han participado en un divertido concurso de cócteles sin alcohol. Los jóvenes disfrutaron realizando las bebidas con ingredientes naturales llenos con exóticos sabores, llamativos colores y sorprendentes adornos.

El jurado del concurso estuvo compuesto por dos profesores, dos representantes de los padres en el Consejo Escolar y un representante del Ayuntamiento.
El fallo se conocerá el próximo lunes y a los ganadores les será entregada una camiseta alegórica del concurso.


El objetivo de esta original actividad era concienciar a los jóvenes de los peligros de alcohol y ofrecerles otras formas de ocio al margen de este. Esta actividad se completó con una charla de sensibilización sobre drogas y alcohol que la asociación Estuario dio a los estudiantes la semana anterior.

martes, 1 de junio de 2010

Programa de radio sobre los grupos neonazis

La última tarea propuesta en las materias de Ámbito Sociolingüístico de los grupos de 3º y 4º de ESO ha sido la preparación de un programa de radio sobre los grupos fascistas, neonazis y grupos ultra.

Se ha trabajado con los alumnos las características, los tipos de textos periodísticos y el desarrollo de estos textos en un medio tan concreto como la radio. A continuación se ha realizado la búsqueda de noticias significativas y actuales relacionadas con grupos fascistas, neonazis y grupos ultra. Estas noticias se han leído, resumido y redactado de forma que se pudieran integrar de forma coherente en un programa de radio sobre esta temática.

Por último se ha preparado el guión radiofónico. Se han redactado las presentaciones a cada participante y se ha estructurado el orden de participación. La presentadora del programa radiofónico es la encargada de presentarlos a todos y de ir uniendo cada participación, de manera que el programa esté bien estructurado.

Una vez preparado el guión se ha practicado varias veces, mejorando la puesta en práctica en cada ensayo. El resultado es el programa de radio que podéis escuchar a continuación.


jueves, 27 de mayo de 2010

II CONCURSO DE CALIGRAMAS PUERTA DEL ANDÉVALO

BASES PARTICIPANTES
Podrán participar todo el alumnado del IES. Puerta del Andévalo.
Cada participante podrá presentar un máximo de tres obras.
Para que el concurso se lleve a cabo deberán participar un mínimo de diez alumnos.


TEMA
Los participantes deberán confeccionar un caligrama en el que combinen los tres idiomas: inglés, francés y español, formando un dibujo.


TÉCNICA
La técnica para construir un caligrama será libre. Se pueden emplear todo tipo de recursos plásticos: diferente tipografía, tamaño y color de las letras, colores, cartulinas, folios de colores, texturas, etc.
Se valorará tanto la originalidad visual como la lingüística (expresión poética, uso de figuras literarias, corrección gramatical y ortográfica, etc.).
Los trabajos se entregarán en folio o similar tamaño A-4.
Aquellos trabajos que no cumplan los requisitos mínimos de presentación serán descalificados (no se admitirán tachaduras, borrones, enmiendas, trabajos presentados a lápiz, etc).



PRESENTACIÓN
Los participantes harán entrega de sus trabajos al personal administrativo del centro.
Los trabajos se presentarán en un sobre cerrado con el seudónimo en la parte delantera de dicho sobre. En él también se incluirá un sobre pequeño y cerrado que contendrá en su interior un folio con el nombre del autor y el seudónimo.
Cada trabajo tendrá por detrás su seudónimo.
El incumplimiento de las bases supondrá la descalificación del participante.


PLAZO DE PRESENTACIÓN
Hasta el 14 de junio de 2010

PREMIOS
Primer premio
Un ordenador portátil de pequeño formato.
Segundo premio
Un equipo de música
Tercer premio
Una mochila de marca

Los premios no son acumulables.
Los premios pueden quedar desierto.


JURADO
El fallo del jurado (que será inapelable) se conocerá el día jueves 17 de junio.
El jurado estará conformado por los profesores de los Departamentos de Lengua castellana y Literatura, Francés, Inglés y Educación Plástica y Visual.

martes, 25 de mayo de 2010

la musica a nuestro alrededor


La música a nuestro alrededor         

Desde la asignatura de música se está trabajando en la realización de instrumentos tradicionales, que relacionándolos con el tiempo de romería en el que estamos nos ha llevado a construir una caña flamenca.
           Hemos salido al campo a buscar en los cañaverales y hemos encontrado muchas y de muchos tamaños, las mejores las de casi 3 cm de diámetro. Una vez cortadas hay que limpiarlas para evitar las astillas y los cortes con el filo de la caña. Para ello nos servimos de navajas, cuter y reglas metálicas que son las menos peligrosas.
  En colaboración con el área de tecnología usamos el taller para trabajar y allí encontramos todo lo necesario, lo anteriormente citado y sobre todo los elementos de protección: guantes gafas además de  otros materiales y herramientas necesarias.
  Ya sólo nos falta aprender a tocarla pues tenemos muy  próxima la romería.

jueves, 20 de mayo de 2010

Resuelto el II Concurso de Fotografía matemática

Ayer se entregaron los galardones del II Concurso de Fotografía matemática. El primer premio correspondió a la obra "Perspectiva de un cilindro" cuya autora resultó ser Julia Gil Carrasco.

martes, 18 de mayo de 2010

EXCURSIÓN AL PARQUE MINERO DE RIOTINTO-NERVA

El miércoles 12 de mayo, nuestros alumnos de 1º y 2º de la E.S.O. se desplazaron al pueblo de Riotinto (en la Sierra Onubense) para conocer más de cerca las minas que dan nombre al peculiar río.
Con el paseo en tren por las antiguas vías  recorridas por los vagones hasta no hace mucho tiempo,nuestros estudiantes pudieron observar la impresionante orografía transformada y explotada desde la época romana con la extracción de minerales tales como cuarcita, plata e incluso oro.

Finalmente visitamos el museo minero de la localidad, en la que pudimos ver entre otras cosas una recreación de una mina, así como numerosas muestras de restos arqueológicos encontrados en la zona y que datan de la época romana.

Entre las curiosidades que los alumnos y alumnas aprendieron citamos las siguientes:
- Fue en Riotinto donde se jugó por primera vez al fútbol en España. Este deporte ya era practicado por los ingleses en su país. Estos no sólo nos aportaron nuevas técnicas en la extracción de minerales (minas a cielo abierto) sino también  nuevas costumbres que marcaron para siempre el carácter de sus habitantes;
- ¡El Río Tinto puede predecir cuándo lloverá!. En el río, con un alto grado de acidez, se encuentran unas bacterias que con el aumento de la humedad, previa a los días de lluvias, generan una reacción, produciendo espuma y regulando así su PH. De esta forma cuando los habitantes de la zona veían espuma en el río, podía saber que no mucho más tarde llovería.

jueves, 29 de abril de 2010

En el corazón de la tierra

Juan Cobos Wilkins, el escritor onubense autor de la aclamada novela En el corazón de la tierra mantiene hoy una charla-coloquio con los alumnos de tercero y cuarto de la ESO de nuestro Centro. Ambos cursos conocen la obra del novelista y poeta tanto en su versión literaria como en su versión cinematográfica y han compuesto una lista de preguntas que les han surgido al hilo de la lectura.
La novela En el corazón de la tierra se centra en los acontecimientos que tuvieron lugar en la zona minera onubense durante el conocido como "el año de los tiros".
La charla tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de la localidad y ha sido organizada por el Departamento de Ciencias Sociales.

viernes, 23 de abril de 2010

Día del Libro


Para la celebración del Día Internacional del Libro en el que se conmemora la muerte de dos grandes literatos del siglo XVI, Cervantes y Shakespeare, nuestro centro, a través de su Proyecto Lector, ha organizado varias iniciativas.
Los alumnos de todos los niveles han traído su libro o libros favoritos para recomendarlos al resto de sus compañeros. Además, a los mejores lectores del Centro se les ha hecho entrega de un simpático pin simulando un libro realizado en fieltro.
Nuestros alumnos también han participado en la donación de libros para un mercadillo solidario que se va a realizar en la localidad la próxima semana con el objetivo de recaudar fondos para Haití. Junto a ello, los alumnos de tercero y cuarto de la ESO colaborarán el lunes 26 en los distintos puestos de venta.

miércoles, 21 de abril de 2010

Jornadas de Convivencia en el IES Puerta del Andévalo

Nuestro instituto celebra hoy unas jornadas de Convivencia a partir de las 11.30 de la mañana.
La primera actividad consiste en un Desayuno saludable preparado por el AMPA del Centro. En dicho desayuno, los alumnos podrán degustar las típicas tostadas aderezadas con aceite, azúcar, tomate y jamón, que podrán acompañar con un rico zumo natural de naranja.
Después, los alumnos participarán por grupos en una divertida Gymkana fotográfica en la que tendrán que descifrar diferentes pistas y superar distintas pruebas de las que tendrán que dejar constancia mediante una fotografía. Los ganadores de la Gymkana podrán elegir premio entre una visita pagada a las piscinas del complejo deportivo Diego Lobato o un sobre sorpresa.

lunes, 19 de abril de 2010

La dama boba

Los alumnos de tercero y cuarto de la ESO han asistido hoy al espectáculo teatral La dama boba de Lope de Vega que ha tenido lugar en el Gran Teatro de Huelva. La actividad ha sido programada por el Departamento de Lengua castellana y Literatura y tiene como objetivos fundamentales fomentar la afición por el teatro como modo de ocio y dar a conocer las obras clásicas de la dramaturgia española.
Los estudiantes pudieron deleitarse con las divertidas situaciones y enredos propios de la comedia de Lope, al tiempo que conocieron las instalaciones de uno de los recintos teatrales más importantes de nuestra provincia.
Este tipo de actividades van convirtiéndose en toda una tradición en nuestro centro. El pasado curso los alumnos de cuatro de la ESO asistieron a la representación de Don Juan Tenorio de José Zorrilla, mientras que los de tercero vieron Los entremeses de Cervantes. Además, durante el presente curso, todos los niveles del centro han asistido a la representación de Moonlight, en lengua inglesa y programada por el Departamento de inglés.

sábado, 17 de abril de 2010

Concurso Coca-Cola Jóvenes talentos

Cinco alumnos de segundo de la ESO de nuestro instituto han participado en el Concurso Coca-Cola Jóvenes Talentos en su sección de Relato corto.
La celebración del concurso tuvo lugar en el edificio Paulo Freire de la Universidad de Huelva durante la tarde del pasado viernes. Los estudiantes tuvieron dos horas (desde las 18.15 hasta las 20.15) para escribir un relato que comenzara con una cita extraída de la célebre novela La Metamorfosis del escritor checo Franz Kafka. En concreto, la mencionada cita pertenece al inicio de la obra y dice así: "Un día, después de un sueño inquieto, se despertó convertido en ...".
En el concurso paticiparon jóvenes venidos de diversos puntos de la provincia. Todos los concursantes recibieron varios regalos: refrescos, una bolsa de playa, una funda para ordenador portátil y una chapa con la cita de la novela.
Esperamos que nuestros alumnos participantes sean seleccionados para pasar a la siguiente fase del concurso, ya que se mostraron muy ilusionados al conocer el premio final: un viaje a Berlín (Alemania).¡¡¡SUERTE!!!

viernes, 16 de abril de 2010

I CONCURSO LITERARIO Día de Andalucía

Los premios del I Concurso literario "Día de Andalucía" han quedado desiertos por no haberse presentado el suficiente número de trabajos necesarios para la celebración de dicho certamen.

¡¡¡Madrid, Madrid, Madrid!!!

Los alumnos de cuatro de la ESO han visitado la capital de España, Madrid, durante los días 7 al 10  de abril. Allí disfrutaron de una estupenda climatología, propia de la primavera, que les posibilitó pasar unos días muy agradables en compañías de los amigos y compañeros.
El primer día, tras el viaje en tren y una vez alojados en el hotel, los alumnos pudieron conocer las instalaciones del estadio Santiago Bernabeu, sede del Real Madrid. Tras esto, se trasladaron al romántico y bello parque del Retiro donde pudieron disfrutar de un divertido paseo en barca y deambular por sus diversos jardines llenos de sorpresas inesperadas como el Palacio de Cristal.
El segundo día el grupo visitó el Zoo de Madrid donde se pudo disfrutar de varios espectáculos con animales: leones marinos, delfines, aves rapaces y aves exóticas. Además, conocieron a los famosos osos pandas del zoo y pudieron ver una enorme variedad de animales traídos de todos los lugares del mundo.
El tercer día (viernes), se visitó el parque de atracciones de la Warner. Allí, los jóvenes se divirtieron experimentando en las atracciones sensaciones de gran intensidad.
El sábado los alumnos visitaron el centro histórico y comercial de la ciudad y degustaron una estupenda paella en la Plaza Mayor.
La sensación tras el viaje ha sido maravillosa, todos se han divertido y conocido mejor, además de conocer una de las ciudades más interesantes de nuestro país.

domingo, 21 de marzo de 2010

El fin del mundo: FINISTERRE

Los valerosos muchachos de tercero de la ESO de los IES Puerta del Andévalo (San Bartolomé de la Torre) y del IES Pau Casesnoves (Inca) llegaron hoy al punto noroccidental más extremo de la geografía española, el cabo de Finisterre. Este lugar fue bautizado con esta denominación por los antiguos romanos, pues no conocían nada más allá. En la actualidad el cabo está rematado con un faro y es conocido como el punto culminate del Camino de Santiago, ya que los peregrinos, llegados a este enclave queman sus ropas y se purifican con un baño en las frías aguas donde se funden el Mar Cantábrico y el Océano Atlántico. Sin duda, se trata de un lugar mágico y especial, como también lo es Muxía, donde los chavales hicieron escala antes de llegar al cabo. 
En Muxía, lugar emblemático de la Costa da Morte, los jóvenes disfrutaron de un lugar hermosísimo lleno de leyendas donde historia, realidad, fantasía, religiosidad y paganismo se mezclan con el misterio y la belleza de una naturaleza indómita que sobrecoge, al tiempo que enamora al visitante.

sábado, 20 de marzo de 2010

Padrón, Cambados, Ría de Arousa

Hoy la expedición por tierras gallegas ha llevado a nuestros intrépidos aventureros de tercero de ESO hasta la casa de la poetisa que justifica este periplo: Rosalía de Castro. En medio de un aguacero hicieron su entrada en la morada que la escritora tenía en Padrón y donde pasó sus últimos días. Allí pudieron conocer algunos detalles de su vida y obra.
Posteriormente se dirigieron a la singular villa de Cambados, donde disfrutaron de un agradable paseo por sus calles de auténtico sabor gallego.
Ya por la tarde, los jóvenes expedicionarios pusieron pie en la Isla de Arousa y visitaron su puerto, donde conocieron de primera mano las técnicas de cultivo del apreciado mejillón gallego. Una ruta paisajística siguiendo el borde de la Ría de Arousa completó el recorrido.
La noche anterior los jóvenes hicieron una presentación de sus respectivos pueblos de origen y de sus institutos. Los bartolinos mostraron detalles de la vida en San Bartolomé de la Torre, mientras los de Inca expusieron bellas imagenes de la isla mallorquina. El acto, que estuvo cargado de emoción, finalizó con el intercambio de regalos y con las emotivas palabras de algunos alumnos.

viernes, 19 de marzo de 2010

Santiago de Compostela

Este viernes 19 de marzo, la expedición del IES Puerta del Andévalo en tierras gallegas ha llegado al enclave de Santiago de Compostela. Allí, las inclemencias del tiempo, el airado viento y la incesante lluvia, azotaron a la comitiva interterritorial onubense-mallorquina, no puediendo, sin embargo, acabar con la bravura de nuestros intrépidos muchachos y sus ansias por conocer esta bella y misteriosa ciudad de leyenda.
Mañana sábado, los valientes ponen rumbo a las Rías Baixas donde desarrollarán la Ruta Rosaliana. Esperemos que el tiempo acompañe.

lunes, 15 de marzo de 2010

Moonlight


El pasado martes 8 de marzo los alumnos de nuestro instituto tuvieron la oportunidad de disfrutar con el espectáculo teatral Moonligth, una actividad organizada por el Departamento de Inglés. La obra estaba protagonizada por la vampiresa Vicky que quería convertir su castillo en un hotel donde poder captar clientes de los que luego alimentarse.
Nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de participar en el espectáculo encarnando a los alocados huéspedes del hotel.

viernes, 12 de febrero de 2010

Ana Alcolea, autora de El medallón perdido, nos visita

La escritora Ana Alcolea ha visitado nuestro Centro para tener un encuentro con sus lectores, los alumnos.
La charla transcurrió en la biblioteca en una atmófera llena de magia y de ella tuvieron la oportunidad de disfrutar los estudiantes de segundo y tercero de ESO, que pudieron transmitirle a la escritora sus preguntas sobre El medallón perdido, El retrato de Carlota o Donde aprenden a volar las gaviotas.

Los asistentes pudieron conocer los anclajes reales de muchos de los elementos que conforman el universo literario de Alcolea, como el hecho de que el accidente de avioneta que se relata en el libro El medallón perdido tiene su referente real en un siniestro similar que le ocurrió a un primo de la escritora.

Ana Alcolea nos abrió las puertas de un universo desconocido: el África profunda y sus más oscuras y ancestrales creencias. De esta manera, la autora nos habló de magia negra, vudú y rituales caníbales; todo ello aderezado con impactantes imágenes y sorprendentes anécdotas que "ponían los pelos de punta."

La visita culminó con una firma de libros muy original donde los alumnos que así lo desearon pudieron transmitirle de primera mano su admiración a esta escritora.


jueves, 4 de febrero de 2010

I CONCURSO LITERARIO Día de Andalucía

El Departamento de Lengua castellana y Literatura con motivo del día de Andalucía convoca un concurso literario cuyo fallo se conocerá el próximo día 24 de febrero, coincidiendo las actividades que el Centro realizará durante la última semana de febrero en conmemoración del citado día de nuestra comunidad. Las bases del certamen son las siguientes:

PARTICIPANTES
Podrán participar todo el alumnado del IES. Puerta del Andévalo.
Cada participante podrá presentar un máximo de dos obras.
Para que el concurso se lleve a cabo deberán participar un mínimo de diez alumnos.

TEMA
Los participantes deberán confeccionar un escrito en prosa en el que tendrán que incluir la siguiente expresión extraída de un poema de Juan Ramón Jiménez:


“Una lluvia menuda y monótona
humedece los árboles secos.”
Tardes de enero


PRESENTACIÓN
Los trabajos se presentarán por duplicado. Una de las versiones deberá estar escrita a mano, mientras la segunda deberá estar mecanografiada con fuente arial o times new roman con tamaño 12 e interlineado 1.5. El margen a tres puntos.
La longitud mínima será de tres carillas y la máxima de cinco.
Los participantes harán entrega de sus trabajos al personal administrativo del centro.
Los trabajos deberán ir firmados con un seudónimo al final del escrito y se presentarán en un sobre cerrado con el seudónimo en la parte delantera de dicho sobre. Dentro del sobre también se incluirá un sobre pequeño y cerrado que contendrá en su interior un folio con el nombre del autor y el seudónimo.
El incumplimiento de las bases supondrá la descalificación del participante.

PLAZO DE PRESENTACIÓN
Hasta el 19 de Febrero de 2010

PREMIOS
Categoría I (de 12 a 14 años)
Primer premio
Premio a elegir valorado en 80E.
Accésit
Bono de cuatro entradas de cine


Categoría II (de 15 años en adelante)
Primer premio

Premio a elegir valorado en 80E.
Accésit
Bono de cuatro entradas de cine

Los premios no son acumulables.
Los premios pueden quedar desierto.

JURADO
El fallo del jurado (que será inapelable) se conocerá el día 24 de febrero
El jurado estará conformado por los profesores del Departamento de Lengua castellana y Literatura.

sábado, 30 de enero de 2010

¡Nosotros también estamos con Haití!



Los alumnos de nuestro centro han elaborado una serie de marcapáginas, con un mensaje de esperanza, que "regalarán" a sus amigos y familiares, y de esta forma recaudar fondos con el que ayudar a paliar los efectos de la tragedia que asola el país, tras el terremoto que tuvo lugar en Haití el 12 de enero del 2010.
Nuestro centro contribuye así con su particular granito de arena.

viernes, 29 de enero de 2010

El IES Puerta Andévalo seleccionado para el Programa Rutas Literarias 2010

El IES Puerta del Andévalo ha sido seleccionado para participar en el programa Rutas literarias 2010. En concreto, la ruta que se desarrollará se sitúa en Galicia y recibe el nombre de "El Romanticismo en Galicia a través de la figura de Rosalía de Castro". Esto significa que unos 24 alumnos de tercero de la ESO podrán viajar con todos los gastos pagados desde el 16 al 22 de marzo.

Con esta experiencia educativa, el alumnado seleccionado tendrá la oportunidad de conocer de primera mano diversos aspectos de la cultura gallega: sus paisajes con su flora y fauna, su legado arquitectónico, su rica gastronomía, sus costumbres, sus leyendas, su concepción del mundo..., y todo ello alrededor del universo literario de la autora que da nombre a la ruta, Rosalía de Castro.

A lo largo de los días que dura el viaje por tierras gallegas, los alumnos realizarán un total de cinco rutas, que se especifican a continuación:

- La Coruña

- Lugo, el Camino de Santiago y la Galicia interior

- Santiago de Compostela

- La ruta rosaliana

- La Coruña y las Rías Altas

Canal Sur emite el reportaje sobre el proyecto de Ámbito humanístico

El pasado lunes 25 de enero el programa de Canal Sur El club de las ideas emitió el reportaje que sobre el proyecto de innovación educativa Ámbito humanístico filmaron el pasado noviembre.
Dicho reportaje recogió una actividad llevada a cabo en segundo de la ESO que trataba de reproducir un juicio en la época del mandatario bizantino Justiniano I el Grande. Junto a ello, el audiovisual reflejaba el espíritu innovador de este proyecto que aúna a varias materias (Ciencias Sociales, Lengua y Plástica) bajo un mismo enfoque y método de trabajo.

http://blogs.canalsur.es/elclubdelasideas/2010/01/