martes, 18 de mayo de 2010

EXCURSIÓN AL PARQUE MINERO DE RIOTINTO-NERVA

El miércoles 12 de mayo, nuestros alumnos de 1º y 2º de la E.S.O. se desplazaron al pueblo de Riotinto (en la Sierra Onubense) para conocer más de cerca las minas que dan nombre al peculiar río.
Con el paseo en tren por las antiguas vías  recorridas por los vagones hasta no hace mucho tiempo,nuestros estudiantes pudieron observar la impresionante orografía transformada y explotada desde la época romana con la extracción de minerales tales como cuarcita, plata e incluso oro.

Finalmente visitamos el museo minero de la localidad, en la que pudimos ver entre otras cosas una recreación de una mina, así como numerosas muestras de restos arqueológicos encontrados en la zona y que datan de la época romana.

Entre las curiosidades que los alumnos y alumnas aprendieron citamos las siguientes:
- Fue en Riotinto donde se jugó por primera vez al fútbol en España. Este deporte ya era practicado por los ingleses en su país. Estos no sólo nos aportaron nuevas técnicas en la extracción de minerales (minas a cielo abierto) sino también  nuevas costumbres que marcaron para siempre el carácter de sus habitantes;
- ¡El Río Tinto puede predecir cuándo lloverá!. En el río, con un alto grado de acidez, se encuentran unas bacterias que con el aumento de la humedad, previa a los días de lluvias, generan una reacción, produciendo espuma y regulando así su PH. De esta forma cuando los habitantes de la zona veían espuma en el río, podía saber que no mucho más tarde llovería.

No hay comentarios:

Publicar un comentario