Podrán participar todo el alumnado del IES. Puerta del Andévalo.
Cada participante podrá presentar un máximo de tres obras.
Para que el concurso se lleve a cabo deberán participar un mínimo de diez alumnos.
TEMA
Los participantes deberán confeccionar un caligrama en el que combinen los tres idiomas: inglés, francés y español, formando un dibujo.
TÉCNICA
La técnica para construir un caligrama será libre. Se pueden emplear todo tipo de recursos plásticos: diferente tipografía, tamaño y color de las letras, colores, cartulinas, folios de colores, texturas, etc.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKHfED6D7ZP0EcmUxiacvGVicid6PIeepS6opGvhibMJHYTKG6g_86rUS8EFUFwbadFZbm78t4KE9CiNSFPptq-bMSSvmPwhw94d-kkzD4dWy85rkIrZsG-vqOVdrTYtuDNL1fW32NMXr8/s320/caligrama+001.jpg)
Los trabajos se entregarán en folio o similar tamaño A-4.
Aquellos trabajos que no cumplan los requisitos mínimos de presentación serán descalificados (no se admitirán tachaduras, borrones, enmiendas, trabajos presentados a lápiz, etc).
PRESENTACIÓN
Los participantes harán entrega de sus trabajos al personal administrativo del centro.
Los trabajos se presentarán en un sobre cerrado con el seudónimo en la parte delantera de dicho sobre. En él también se incluirá un sobre pequeño y cerrado que contendrá en su interior un folio con el nombre del autor y el seudónimo.
Cada trabajo tendrá por detrás su seudónimo.
El incumplimiento de las bases supondrá la descalificación del participante.
PLAZO DE PRESENTACIÓN
Hasta el 14 de junio de 2010
PREMIOS
Primer premio
Un ordenador portátil de pequeño formato.
Segundo premio
Un equipo de música
Tercer premio
Una mochila de marca
Los premios no son acumulables.
Los premios pueden quedar desierto.
JURADO
El fallo del jurado (que será inapelable) se conocerá el día jueves 17 de junio.
El jurado estará conformado por los profesores de los Departamentos de Lengua castellana y Literatura, Francés, Inglés y Educación Plástica y Visual.